¿ Qué es la hiperhidrosis?
Es una afección caracterizada por una secreción excesiva de sudor.
¿ Cuál es su causa?
El esfuerzo normal al caminar o la posición vertical, determina un aumento natural de la secreción sudoral.
Parece estar relacionada con el estado general de la persona. Puede aparecer con ocasión de determinadas enfermedades orgánicas (gripe. .) o en el caso de afecciones nerviosas.
¿ Cómo se manifiesta?
- Se caracteriza por una secreción excesiva de sudor.
- A nivel de los espacios interdigitales, mal aireados, se produce maceración de la piel.
- La piel aumenta su espesor, puede hacerse dura, opaca, y se elimina por capas.
- Se pueden producir inflamaciones y grietas dolorosas.
¿Puede dar complicaciones?
Aparte de la humedad y calentamiento de los pies, la hiperhidrosis puede dar lugar a complicaciones más o menos graves, como la bromhidrosis (mal olor de los pies), grietas, erosiones, etc. y a la aparición, sobre todo en verano, de pequeñas ampollas en la planta, que pueden ahuecarse y abrir la entrada a la infección.
¿ Qué medidas podemos tomar para combatirla?
La finalidad será regularizar la secreción, e intentar que los pies estén secos.
Consejos para la salud de los pies
- Lavado de los pies una o dos veces al día con jabón antiséptico de ph ácido.
- Secado de los pies con una toalla, no frotando, sino absorbiendo y poniendo especial atención en los dedos y espacios interdigitales.
- No utilizar la misma toalla para los pies que para el cuerpo, ni intercambiar con otros familiares.
- Cambiar como mínimo diariamente los calcetines o medias, siendo estos siempre de fibras naturales (hilo o algodón).
- Utilizar siempre zapatos ligeros, preferentemente de piel con suela de cuero-
- Alternar lo máximamente posible el calzado (no llevarlo humedecido).
- Después de realizar cualquier ejercicio físico, volver a lavar y secar meticulosamente los pies.
- Es aconsejable airear los pies y hacer baños de sol.
NO DUDE EN CONSULTARNOS ANTE CUALQUIER PROBLEMA EN SUS PIES