¿Qué son los las durezas y los callos?
Son engrosamientos de la piel, impactadas y distorsionadas en zonas de roce, fricción o presión.
La dureza o hiperqueratosis es un engrosamiento de la epidermis en zonas amplias..
El callo, heloma o tiloma es un acumulo de queratina de bordes circunscritos y delimitados. En el centro de la masa córnea puede aparecer un núcleo duro coloquialmente llamado “clavo”.
¿ Cuál es su causa?
Las hiperqueratosis son resultado de una sobrecarga continua en zonas de apoyo. Suelen estar localizadas en la planta del pie o en el talón. En la planta pueden estar localizadas bajo una cabeza metatarsal o varias de ellas en función de la patología asociada de la que se padezca. En el talón, aunque también son debidas a sobre apoyo, la falta de hidratación y cuidados puede convertir un acumulo de queratina en grietas dolorosas y profundas.
Los helomas son causa de la presión o fricción anormal mantenida sobre la piel ya sea del calzado o de una estructura ósea vecina ( irregularidades, exostosis o prominencias óseas). Los mas habituales pueden aparecer en el dorso de los dedos, entre medias de ellos y debajo de las uñas.
¿ Qué síntomas producen?
El motivo fundamental de consulta es el dolor.
En un primer tiempo, el roce y la presión continua pueden ocasionar molestias por el engrosamiento, en si, de la capa cornea y su relación con las estructuras óseas. En una fase más evolucionada la inflamación de la bolsa serosa que se forma debajo puede incrementar el dolor. Esta a su vez puede infectarse dando lugar a una bursitis.
¿Cómo se pueden tratar?
El tratamiento habitual es la quiropodia, es decir la deslaminación de la lesión.
Si ésta vuelve a aparecer en poco tiempo o persisten las molestias, habrá que optar por otro tipo de tratamientos ortopodológicos paliativos como almohadillados, soportes plantares u ortesis de silicona.
En algunos casos será precisa la cirugía podológica.
¿ Cómo prevenir su aparición?
- Mantener una hidratación adecuada con cremas a base de urea.
- Llevar calzado cómodo y fisiológico , con tacón no mayor de cuatro cm. y puntera adaptada a la forma y dimensiones de los dedos del pie.
- Utilizar calcetines de fibras naturales (algodón o lana).
NO DUDE EN CONSULTARNOS ANTE CUALQUIER PROBLEMA
EN SUS PIES